¡Muy buenos días!
¿Cómo ha ido el fin de semana?
Espero que estés de maravilla, y te doy la bienvenida un lunes más a La Academia de Marketing Online: tu podcast sobre marketing digital, negocios en Internet y emprendedores.
¿Sabes una cosa?
Muchas de las consultas que recibimos en La Academia de Marketing Online tienen que ver con los trámites burocráticos, obligaciones legales y requisitos administrativos para crear un negocio online y darse de alta en autónomos.
¿Cuándo es obligatorio darse de alta en autónomos y cuándo debes empezar a declarar tus ingresos?
¿Dónde tienes que darte de alta? ¿Qué papeles o formularios de Hacienda y Seguridad Social debes rellenar? ¿Cómo hacerse autónomo por Internet, y qué incluye la tarifa plana de autónomos?
El desconocimiento general en torno al alta de autónomos es una de las principales barreras a la hora de crear negocios en Internet; especialmente negocios que giran en torno a marcas personales y marketing de contenidos como un blog, un podcast o un canal de YouTube.
Por triste que suene, un montón de emprendedores con ideas fantásticas y la autoestima por las nubes NUNCA lanzan su proyecto, y no precisamente porque no sepan cómo van a construir y monetizar audiencias, sino porque sencillamente desconocen los pasos a seguir para darse de alta en autónomos y hacerlo de forma legal, así que prefieren no hacerlo para evitar problemas.
Por si las moscas.
Pero más triste aún son esos emprendedores que prefieren seguir la técnica del avestruz, ignorando los requisitos legales para darse de alta en el régimen de autónomos y las responsabilidades formales de crear un negocio online, lo cual es todavía más peligroso.
Puede que el maravilloso mundo de los trabajadores autónomos en España no sea el asunto más sexy ni glamuroso del mundo, y sé que a veces puede resultar tentador NO pensar en ello, pero al fin y al cabo (y con razón) es uno de los temas que más preocupan a nuestros Oyentes, así que ya va siendo hora de enfrentarnos a la bestia…
Por suerte para nosotros, especialmente si estás en España porque los trámites y requisitos legales para el alta de autónomos varían entre unos países y otros, hoy tenemos en La Academia de Marketing Online a una de las personas que más sabe de esto.
Él es Javier Santos, y entre otras cosas es socio fundador de http://infoautonomos.eleconomista.es: la web líder en información, recursos y asesoramiento para emprendedores y trabajadores autónomos.
Como emprendedor y coordinador de gestión en varios proyectos digitales de reconocido prestigio (incluyendo Lifestyle al Cuadrado de mi amigo Franck Scipion) Javier sabe perfectamente las dudas a las que nos enfrentamos los autónomos y —lo que es aún más importante para nosotros— también conoce las respuestas.
Y de eso precisamente vamos a hablar en nuestro programa de hoy. Algunos temas que trataremos específicamente con Javier Santos incluyen:
- Cuándo es obligatorio darse de alta en autónomos
- Cuándo hay que declarar ingresos si eres autónomo
- Alta en Hacienda para autónomos
- Alta en la Seguridad Social para autónomos
- Qué pasa si no alcanzas el mínimo de facturación
- Cómo funcionan los impuestos para autónomos: declaraciones de IVA e IRPF
- Facturación en el extranjero para autónomos, freelancers y profesionales independientes
- Cómo puedes darte de alta en autonomos online
Si te gusta La Academia de Marketing Online, te estaría muy agradecido si pudieras dejarme un comentario positivo y una valoración de 5 estrellas en iTunes o un Me Gusta en iVoox para ayudarnos a seguir creciendo… ¡Tu participación es fundamental!
Muchas gracias por adelantado, y espero que lo disfrutes.
Nuestro episodio de hoy está patrocinado por Webempresa.
En Webempresa encontrarás hosting flexible, escalable, y seguro para tu blog o página web.
Contrata tu paquete de alojamiento web en www.oscarfeito.com/webempresa y llévate un descuento adicional del 20%, un año de dominio gratis y mi último libro para emprendedores de regalo.
Nuestro episodio de hoy también está patrocinado por Lowpost: la plataforma líder de creación de contenidos en español que te ayudará a crear el contenido que necesitas, cuando lo necesitas, y a un precio muy competitivo.
En Lowpost podrás encargar artículos para tu blog, descripciones de producto para tu tienda online, textos para eBooks, calendarios editoriales, actualizaciones de contenidos que hayan quedado obsoletos, contenidos nuevos a partir de artículos antiguos y un montón de cosas más…
Pide tu primera pieza de contenido completamente gratis en www.oscarfeito.com/lowpost y además podrás optar a recibir hasta 144 euros en saldo, 30 temáticas gratuitas para configurar tu calendario editorial y acceder al servicio Lowpost premium durante un mes entero.
Enlaces de interés mencionados en el programa:
- http://infoautonomos.eleconomista.es | Información, servicios de asesoría y gestión para autónomos
- Sigue a Infoautonomos en Twitter y Facebook
- Sigue a Javier Santos en Twitter
- Lowpost | Contenidos de calidad para tu página web
- Webempresa | Promoción dominio gratis, 20% de descuento en hosting y regalo especial
- El Método ÉPICO | Cómo crear un blog como negocio paso a paso
- Podcasting Power | Cómo hacer un podcast para complementar tu blog
- Mimbres Mentales | Píldoras de sabiduría para emprendedores digitales
¡Muchas gracias por escuchar!